Los Beneficios del Juego de Mesa
Blog sobre la aplicación de los juegos de mesa modernos
como herramienta de crecimiento y aprendizaje
JUEGOS PARA DESARROLLAR
LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA
07 MAR. - Mercurio Distribuciones
JUEGOS PARA DESARROLLAR
LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA
No es ningún secreto que en Mercurio defendemos la enseñanza a través del juego. Desde hace muchos años hemos apostado por ello, teniendo en catálogo un buen número de títulos con un marcado carácter educativo. El juego de mesa ya ha llegado a muchas aulas y otros entornos profesionales educativos, en áreas como las matemáticas o el lenguaje, pero también tiene cabida en otras disciplinas, por ejemplo, en la educación artística.
La educación artística siempre ha estado presente en nuestras vidas, como medio de expresión de las emociones y para el desarrollo psicomotriz. A través del dibujo, la escultura y otras disciplinas artísticas los niños y niñas potencian su imaginación y creatividad, mejoran la concentración, les ayudan a expresar sus sentimientos y a reforzar su autoestima. Dependiendo de la disciplina y de la edad, a estos beneficios podemos sumarle la mejora de la motricidad fina, la capacidad de síntesis y representación de ideas y la expresión corporal. Pero no olvidemos lo más importante, también les divierte y les relaja ¡¡son todo ventajas!!
Hoy os proponemos activar vuestro ingenio y poner en marcha vuestras habilidades artísticas ¡a través del juego!
Estos son algunos de los juegos mercurianos con los que vuestros peques pueden desarrollar el artista que llevan dentro:
Dibujo rápido con:
+8 años
Pintia es un party game donde el dibujo rápido es el protagonista. Cada jugador elegirá un dado del color que prefiera. En él, tendrá que dibujar en cada una de las caras, pistas representando un tema determinado y los demás tendrán que adivinarlo, ¡todo con la presión de un reloj de arena! Con dos niveles de dificultad, los temas varían entre representar: agua, cumpleaños, contaminación…
La dinámica de este juego les obliga a realizar un análisis visual eligiendo aquellas imágenes que mejor puedan transmitir la idea. Por ejemplo: para representar un cumpleaños, podría dibujar una tarta con velas, unos niños soplando, regalos, etc.
Con este juego se pone en práctica el dibujo rápido que incrementa la destreza manual y refuerza la conexión entre las actividades motoras y el sistema visual. Ayuda a entender el lenguaje plástico como una manera de expresar y representar ideas, además de poner en funcionamiento la capacidad de síntesis y la creatividad.
Trastea con plastilina con:
+7 años
En Galaxy Express los jugadores se convierten en unos extraterrestres que, tras haber visitado nuestro planeta, se encuentran fascinados por los objetos que allí conocieron. Los alienígenas deciden fabricar ellos mismo dichos objetos, por lo trabajarán en una fábrica donde tendrán que crearlos con plastilina. A la vez, los jugadores tendrán que adivinar cuáles son las creaciones del resto de jugadores. Ganarán puntos adivinando objetos y haciendo que les adivinen los suyos.
En este juego se pone en práctica el ejercicio de modelado, fundamental para comprender una figura tridimensional y situarla en el espacio a la hora de plasmarla. Esta práctica favorece la visión espacial, la motricidad fina y la concentración. Además, potencia la creatividad y la imaginación a la hora de representar los objetos, y el hecho de hacer la figura y que el resto sepa reconocerla hará que se fortalezca la autoestima.
Síntesis al poder ¡menos es más!
+10 años
En Kontour los jugadores deben hacer que los otros adivinen una palabra, pero con tan solo 15 trazos rectos y 30 segundos. Si en Pintia los niños ponen en práctica su capacidad de síntesis, en Kontour se le añade un nivel más de dificultad incluyendo la línea recta como elemento plástico. Un gran ejercicio de expresión artística donde los chavales ejercitará al máximo su capacidad de conceptualización, síntesis, abstracción y creatividad.
Con dos niveles de dificultad es todo un reto visual para mayores de 10 años.
¿Serán capaz de dibujar un avestruz, un bolo o a Spiderman con 15 trazos?
¡Expresión corporal sin complejos!
+8 años
Con este juego nos ponemos en pie y ¡empezamos a hacer el mono! En Monkidú cada jugador coge una carta donde se describen y enumeran un montón de acciones como “hacer karate”, “jugar al futbolín” o “tocar el tambor”. Todos los jugadores tendrán que hacer la misma acción, pero habrá un jugador que tendrá la carta de mono y no sabrá qué es lo que tiene que hacer. A la de tres, todos representarán lo que les indique la carta, menos el mono, que tendrá que imitar a los demás disimuladamente para no ser descubierto. El objetivo del juego será adivinar la identidad del mono infiltrado.
Motricidad gruesa y expresión corporal ¡a tope! Así como desarrollo de la imaginación, la improvisación, la espontaneidad y la creatividad ¡Y ciertas dotes de interpretación!
¿Qué te han parecido nuestras propuestas?, ¿utilizas algún otro juego para trabajar la expresión artística con los chavales?
Mercurio Distribuciones
Editorial de juegos de mesa en España desde 2005.
Copyright © 2018 Sonora System S.L. Todos los derechos reservados.