Los Beneficios del Juego de Mesa
Blog sobre la aplicación de los juegos de mesa modernos
como herramienta de crecimiento y aprendizaje
CÓMO ASEGURAR
LA DIVERSIÓN EN
LAS FIESTAS NAVIDEÑAS
¿Queréis que os nombre alguno, por orientaros? Pues veréis, todo depende de con quien os juntéis. ¿Que a tu grupo o familia le gustan los juegos de preguntas y conocimientos? Pues para no volver a sacar a mesa el de los quesitos o el de los discos, que ya nos lo sabemos de memoria, qué mejor que dar una vuelta de tuerca al concepto y echarse unas partidas al Colour Brain, donde podremos jugar por equipos y no tendremos que decir en voz alta la respuesta, ni dibujarla, sino elegir las cartas de color o colores correspondientes, porque todas las respuestas tendrán que ver con colores.
O si queréis otra opción, tenéis Linkee, una maravilla de juego donde, también por equipos, si así lo queréis, o de forma individual, tendréis que responder correctamente a las 4 preguntas que se formulan en una tarjeta y encontrar, ¡agarraos que vienen curvas!, qué tienen en común esas 4 respuestas, y esa solución será la que os dé el premio para conseguir la letra de la tarjeta. El primero que reúna las letras que conforman la palabra "Linkee" ganará. Ejemplo: si las respuestas son calabaza, madrastra y carroza, el “linkee” será… ¡Cenicienta! Estaba claro…
¿Que os va más el rollo gamberro? No podéis perderos Don´t Get Got. Por favor, es que este juego es toda una experiencia. Lo primero es determinar la duración de la partida (durante una cena, un fin de semana en una casa rural… ¡lo que os venga en gana!). Una vez hecho esto, cada jugador recibirá una cartera y 6 tarjetas al azar con acciones que tendrá que hacer durante el tiempo que dure la partida SIN QUE LE PILLEN. ¡Ojo!, que parece sencillo, pero no… porque todos se vuelven desconfiados a ratos y otras veces hasta te olvidas de que estás jugando. Así me pasó a mí, que no podía abrir una botella en el cumple de mi cuñado y nadie me ayudaba pensando que era un reto, ¡así que me quedé sin poder beber! Risas más que aseguradas.
¿Que además tenéis un punto “canallita” y os gustan los dobles sentidos? No se diga más, hay que jugar a Scrawl, una especie de “teléfono escacharrado” donde cada jugador recibe una pizarra y una tarjeta con una definición que tiene que dibujar. Una vez todos las tengáis, pasáis vuestra pizarra al jugador de la izquierda, que en una lámina sobre la pizarra escribirá lo que representa el dibujo que le ha llegado. Después eso se pasará al jugador a la izquierda, que dibujará lo que esa definición describe. Y así sucesivamente hasta llegar de vuelta a su autor original. Después, todos los jugadores extenderán sus dibujos y textos, y todos votarán por el que más les guste. Así, algo que empieza como “Entrar en un espejo” termina siendo “El Grito de Munch en la playa”, o “Lápida decepcionante” termina en “El entierro de la Duquesa de Alba”, y esas son las más suaves… Otras respuestas no puedo ni ponerlas aquí.
Quizás seáis más de piques, y entonces no puede faltar el clásico pero incombustible Saboteur, con sus roles ocultos, ataques y contraataques… O ¡Toma 6!, un juego maravilloso de cartas con el que puedes vengarte de tu cuñado (pobres e incomprendidos cuñados… yo soy uno de ellos) haciendo que se coma veinte bueyes de golpe.
O si os gusta más un juego en el que podáis jugar todos a la vez tipo bingo, entonces Numerama os puede encajar perfectamente (abuelos/as incluidos, por supuesto).
Se me ocurren un par de opciones más muy recomendables para disfrutar de una noche especial. Si estáis en un momento más profundo, de exaltación de la amistad, o queréis un rollo más tranquilo, Feelinks o Feelinks Revelations serían la excusa perfecta para conoceros un poco más y poneros en el lugar de los otros.
Y para terminar, para aquellos que sobrevivan a los langostinos, el cordero, los polvorones, el cava, la sidra, los postres, los licores… con la mente aún clara y lúcida y ganas de pensar y comeros la cabeza, ¿por qué no sacar un juego tipo “escape room” como cualquiera de los ¡ESCAPA! (a elegir según la temática que más os guste: laboratorio, Londres post victoriano, un casino en Venecia, Eldorado, Egipto, una fuga de Alcatraz, un truco de magia fallido…), los dos Decktective o los juegos sobre el Dr. Dark.
Como veis, no tenéis excusa: en vez de “otra reunión familiar o con amigos”, podría ser “TU GRAN NOCHE” (sí, sé que muchos lo habéis tarareado a lo Raphael, no disimuléis).
Disfrutad y, sobre todo, ¡jugad!
Artículos antiguos
Copyright © 2018 Sonora System S.L. Todos los derechos reservados.