Los Beneficios del Juego de Mesa
Blog sobre la aplicación de los juegos de mesa modernos
como herramienta de crecimiento y aprendizaje
Mercurio en el Aula
Juega y Aprende
Escape Room
Recursos didácticos
Conectar Jugando
Blog
Juegos para trabajar el área lingüística
JUEGOS PARA TRABAJAR EL ÁREA LINGÜÍSTICA
Desde Mercurio nos hemos propuesto seguir ayudando, y para ello continuamos ofreciendo recursos para las familias, de cara al verano, favoreciendo un aprendizaje lúdico a los niños.
A lo largo de este artículo, seguiremos apoyando con juegos de mesa para reforzar el tiempo de tareas escolares en el hogar. En esta ocasión, os presentamos un listado de juegos para trabajar la competencia lingüística. Gracias a ellos se podrán repasar y reforzar aspectos como vocabulario, ortografía, comprensión lectora, así como expresión oral y escrita, entre otros.
¿Qué juegos de mesa emplear?
A continuación, se muestran una serie de juegos para el área de lengua. En cada uno se indica qué contenidos y aspectos permite reforzar, para guiar en su selección o uso si se tiene en casa. Si queréis conocer más sobre cada juego, en la web se encuentran las páginas con más información y los vídeos explicativos, pinchad en el enlace y accederéis a ellos.
MONSTER MATCH (clica aquí para ver la página del juego)
¿Qué monstruo tiene cuatro ojos? ¿Qué monstruo tiene cinco brazos? Monster Match es un juego de mesa en el que hay que identificar monstruos que cumplen características concretas surgidas de dos dados, uno de números (del 0 al 5) y otro de partes del cuerpo (ojos, piernas y brazos).
Con este juego se trabaja la identificación de características, pero también es un juego con el que se pueden desarrollar otras actividades diversas, como describir a un monstruo, inventar una historia con varios de ellos, etc. De esta manera el juego ayuda a captar la atención y motivación del niño, pero también es un desencadenante de actividades para trabajar la expresión escrita.
aquí el enlace al artículo Monster Match: Aprendiendo con Monstruos
BLURBLE (clica aquí para ver la página del juego)
Si queréis un juego de cartas en el que el vocabulario y la ortografía esté presente, aquí lo tenéis. Blurble es un juego de mesa que cuenta con un gran número de cartas, que se convertirán en el objeto para retarse dos jugadores. En ese duelo los jugadores tienen que ser muy rápidos en decir una palabra que empiece por la letra de la imagen de la carta.
Por ejemplo, si aparece un perro, decir patata. El más rápido gana la carta.
Es un juego en el que el vocabulario y ortografía son ejes fundamentales, ya que determinan las palabras a decir. Y en este caso identificar el inicio de palabras con “b”, “v”, “g” o “j” es muy importante. Además, el hecho de contar con tantas cartas da posibilidad de realizar múltiples actividades, por ejemplo buscar cartas cuya imagen empiece por una letra concreta, ordenar cartas por orden alfabético, describir objetos… No solo esto, el juego dispone de un manual con propuestas educativas distribuidas por edades.
ESCUELA DE DADOS (clica aquí para ver la página del juego)
Los dados dan mucho juego y a los pequeños les encantan. En este juego, se tienen que emparejar dados de cinco colores diferenciados en dos grupos: unos dados de temática (hay 5 dados con temáticas diferentes en cada cara) y otros de letras (otros 5 dados con letras en cada cara). El objetivo es unir dados de temática con dados de letras, pero hay una restricción,no se pueden emparejar dos dados del mismo color.
Juego para toda la familia, rápido y muy entretenido, en el que la agilidad y el vocabulario son importantes. Pero también permite trabajar nuestra memoria, al recordar otros contenidos académicos como naturales, geografía, historia o música por las temáticas.
Estos son algunos juegos de mesa que desde Mercurio os recomendamos para repasar con los menores de manera diferente y divertida el área de lengua.
Artículos antiguos
Sigue jugando,
ahora mas que nunca
Copyright © 2018 Sonora System S.L. Todos los derechos reservados.
Artículos antiguos
Sigue jugando, ahora mas que nunca